10 ago 2010













Historia del Espectáculo:

En el 2009 la obra de la Llorona tuvo una asistencia de 30,000 personas en el escenario natural de la zona chinampera de Xochimilco, cuenta actualmente con 16 años ininterrumpidos de representación teatral, convirtiéndose así en toda una tradición de temporada, así mismo, en el 2010 este espectáculo se renueva para sumarse a las festividades del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución por el gran legado y herencia cultural que su contenido muestra.

El público asistente al evento comprende desde niños hasta adultos mayores, de los cuales el 80% proviene del Distrito Federal y Área Metropolitana. El 20% restante procede del interior de la República Mexicana y el extranjero. Quienes buscan con un gran interés poder vivir una experiencia artística y cultural única en su clase en la ciudad de México.

Es importante señalar que nunca se ha registrado incidente negativo o problema alguno en las más de 400 representaciones que se han llevado durante las 16 ediciones del evento.


Que no te cuenten
Vive la experiencia . . . . .









Una vez en el embarcadero de Cuemanco se debe abordar una tradicional trajinera y realizar un recorrido de aproximadamente 20 minutos en donde se puede apreciar la fauna silvestre del lugar así como la belleza de los canales y chinampas a la luz de las velas para posteriormente llegar a laLaguna de Tlilac, en donde se presenta “La llorona, de la conquista al bicentenario” la cual esta integrada por teatro, danza prehispánica y música Ixachilanca en vivo, teniendo como butaca la misma trajinera y como escenario natural la zona chinampera de Xochimilco, considerada patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO.

La obra se basa en la tradicional leyenda de la Llorona, siendo ésta una versión libre del autor, retomando algunos hechos históricos que dieron lugar a los presagios de la Cihuacoatl y a la colonización española en territorio ocupado por antiguas culturas prehispánicas. 

Lugar, fecha y hora del evento:
Embarcadero Cuemanco - Laguna de Tlilac. Periférico Sur s/n, a un costado de la Pista Olímpica de Canotaje “Virgilio Uribe”, Xochimilco, D.F.

Fechas:
Octubre:       8, 9, 10, 15, 16, 17, 22, 23, 24, 29, 30*, 31*.
Noviembre: 1*, 2*, 4, 5*, 6*, 7, 12, 13*, 14, 19, 20, 21.
Horario:        20:00-21:00hrs, 19:00-20:00hrs y 21:30-22:30hrs*
                      *Funciones dobles.


Precio de Boleto: $180.00 M.N. 
EN TAQUILLA (LA TAQUILLA ESTA EN EL EMBARCADERO)



Importante:
Llegar con una hora de anticipación para realizar con tiempo el recorrido a la zona del evento (salida de la ultima trajinera a la zona de la puesta en escena 7:45pm).