10 ago 2010













Historia del Espectáculo:

En el 2009 la obra de la Llorona tuvo una asistencia de 30,000 personas en el escenario natural de la zona chinampera de Xochimilco, cuenta actualmente con 16 años ininterrumpidos de representación teatral, convirtiéndose así en toda una tradición de temporada, así mismo, en el 2010 este espectáculo se renueva para sumarse a las festividades del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución por el gran legado y herencia cultural que su contenido muestra.

El público asistente al evento comprende desde niños hasta adultos mayores, de los cuales el 80% proviene del Distrito Federal y Área Metropolitana. El 20% restante procede del interior de la República Mexicana y el extranjero. Quienes buscan con un gran interés poder vivir una experiencia artística y cultural única en su clase en la ciudad de México.

Es importante señalar que nunca se ha registrado incidente negativo o problema alguno en las más de 400 representaciones que se han llevado durante las 16 ediciones del evento.


Que no te cuenten
Vive la experiencia . . . . .









Una vez en el embarcadero de Cuemanco se debe abordar una tradicional trajinera y realizar un recorrido de aproximadamente 20 minutos en donde se puede apreciar la fauna silvestre del lugar así como la belleza de los canales y chinampas a la luz de las velas para posteriormente llegar a laLaguna de Tlilac, en donde se presenta “La llorona, de la conquista al bicentenario” la cual esta integrada por teatro, danza prehispánica y música Ixachilanca en vivo, teniendo como butaca la misma trajinera y como escenario natural la zona chinampera de Xochimilco, considerada patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO.

La obra se basa en la tradicional leyenda de la Llorona, siendo ésta una versión libre del autor, retomando algunos hechos históricos que dieron lugar a los presagios de la Cihuacoatl y a la colonización española en territorio ocupado por antiguas culturas prehispánicas. 

Lugar, fecha y hora del evento:
Embarcadero Cuemanco - Laguna de Tlilac. Periférico Sur s/n, a un costado de la Pista Olímpica de Canotaje “Virgilio Uribe”, Xochimilco, D.F.

Fechas:
Octubre:       8, 9, 10, 15, 16, 17, 22, 23, 24, 29, 30*, 31*.
Noviembre: 1*, 2*, 4, 5*, 6*, 7, 12, 13*, 14, 19, 20, 21.
Horario:        20:00-21:00hrs, 19:00-20:00hrs y 21:30-22:30hrs*
                      *Funciones dobles.


Precio de Boleto: $180.00 M.N. 
EN TAQUILLA (LA TAQUILLA ESTA EN EL EMBARCADERO)



Importante:
Llegar con una hora de anticipación para realizar con tiempo el recorrido a la zona del evento (salida de la ultima trajinera a la zona de la puesta en escena 7:45pm).








35 comentarios:

  1. excelente... alla nos vemos :D

    ResponderEliminar
  2. Se ve que este año va a estar muy padre, no me lo pierdo por nada.

    ResponderEliminar
  3. Que bueno que existan eventos que impulsen el interés de los jóvenes y niños por las tradiciones mexicanas, Felicidades espero el evento. hay alguna otra forma en donde me puedan informar cuando y donde comprar los boletos

    ResponderEliminar
  4. Claro que ahí estaré!!!

    ResponderEliminar
  5. Es una experiencia inolvidable... eso si, no olviden el repelente, indispensable una buena chamarra, por lo demas la recomiendo ampliamente.

    ResponderEliminar
  6. esta caro! no hacen descuentos a nadie? anden si? no hay que ser!

    ResponderEliminar
  7. Ojala puedan mejorar el espectáculo, yo lo he seguido desde hace tiempo, soy guía de turistas y desde que era un espectáculo de Luz y sonido he llevado grupos, y el aumento de precio es cada vez mayor y la calidad no se supera, de repente la historia es aburrida, lo mejor es la música pero me parece haberla oído en otro espectáculo, ojala todo mejore este año, llevare a varios grupos y no quiero decepcionarlos, veo que hay mucha producción espero esta vez la sepan aprovechar, ah y he leído en la prensa que es un espectáculo de música, danza y teatro en vivo, y ahí es donde deben tener mucho cuidado, el teatro siempre es en vivo¡¡¡, no den la impresión de que solo les importa el dinero no metan tanta gente, estamos muy lejos y no se aprecia bien la obra mejoren por favor gracias por aceptar el comentario.

    ResponderEliminar
  8. No quisiera recalcar el hecho de que en ocasiones la redaccion de los medios no es de lo mejor, sin embargo, para el comentario anterior es obvio que se refiere a que la música es en vivo, mencionar o aclarar lo del teatro es siempre en vivo, me parece que está de más. He escuchado que este año se han adecuado algunos detalles y creo qué la obra será más corta... Por allá nos veremos y espero de corazón no llueva. Ah, no son ustedes los que deben tener cuidado con lo escribe la prensa, ustedes a lo suyo que es el espectáculo.

    ResponderEliminar
  9. Estimado Lukas Mora, existe un descuento especial para grupos turísticos, para más información escribe al correo llorona_2010@hotmail.com

    Agradecemos tu valiosa opinión.
    Atte: Equipo de difusión La Llorona

    www.lalloronamx.com

    ResponderEliminar
  10. Hola, somos un grupo de médicos y enfermeras que trabajamos en una clínica y estamos pensando en juntar un grupo para ir, el problema es que apenas seríamos unas 10 personas pues la clínica es pequeña. ¿Podrían decirme a partir de cuántas personas se hace descuento cómo grupo? Y en mi caso tengo la credencial de ex alumna de la Unam ¿aplican con esa credencial descuento? Muchas gracias y estamos ansiosos por ir. Atte. Dra. Vega

    ResponderEliminar
  11. Hola soy admirador de su espectaculo llebo 3 años viendolo, quiciera preguntar que si venderan discos del grupo Mez-me en el embarcadero, para ir preparado y comprar la música, les agradeceria su respuesta, saludos

    ResponderEliminar
  12. Hola quisiera saber quiénes son los actores, ¿son los mismos del año pasado? Yo fui y me gustó la música y los danzantes me gustaron, pero algunos actores no me gustaron, quiero ir, pero si son los mismos lo voy a tener que pensar. aunque si me gusta mucho el show. Caty T.

    ResponderEliminar
  13. hola, visité su pagina web y no hay nada, quiero llevar a mis alumnos ya que soy maestro de español en una secundaria y quiero que investiguen pero no tienen nada ¿cuando van a subir mas material? aqui en el blog dice poco del espectáculo, por favor actualicen su pagina.profesor topiltzin

    ResponderEliminar
  14. Hola, la verdad no creo que este año la obra este buena, pues los únicos que quedan del año pasado son los del grupo de música, porque ellos agarrarón la producción a la malagueña, desprestigiando a los anteriores productores y grupo de teatro que realmente son profesionales y no los que ahora tienen. La producción y dirección teatral de ahora son de mente muy pequeña.

    ResponderEliminar
  15. el video ke muestran es del año pasado y hasta donde se no son los mismos de este año..........................NO SE DEJEN ENGAÑAR!!!!!

    ResponderEliminar
  16. apoco los Mez-me´s son traidores? "no no lo creo, si siempre han sido taaan honeeeeestos", si nunca han traicionado a nadie o si? pregunstele a sus ex integrantes ellos pueden dar informes, y si, si se ve que son productores por eso el cartel dice: Mez-me presenta la Llorona, felicidades este año le va ir muy bien

    ResponderEliminar
  17. Lo mejor de esta obra a sido la música, y por lo que estoy leyendo, va a estar el mismo grupo, felicidades por mantener grupos con tanta trayectoria y calidad, ahi estaremos asistiendo en los días de muertos.

    ResponderEliminar
  18. Yo fui el año pasado y no me gusto la obra, no le entendi, y los actores parecían muy amateurs, espero que este año esté mejor y ojalá puedan actualizar la pagina web, para ver quienes van a participar.

    ResponderEliminar
  19. Si es verdad, yo también supe que los encargados de la llorona del 2008 y 2009 se estuvieron llevando lana que no era de ellos y que además le quedaron debiendo a mucha gente. Creo que hasta le pusieron una demanda laboral.

    ResponderEliminar
  20. se ve que hay gran expectativa, por el evento, ya quiero ir¡¡

    ResponderEliminar
  21. Un poco de historia general para saber de que hablamos.

    "La llorona" es una idea original de la asociación del embarcadero de Cuemanco, pensada con el objeto de atraer turismo y tener una derrama económica para todos los lugareños. Desde hace 16 años ellos contratan a diferentes directores y productores, quienes a su vez llevan a sus compañías de actores, danza, músicos y acróbatas.

    Durante 10 años hubo una producción no muy buena porque todo era grabado hasta las voces de los actores, por lo que el evento no era en vivo. Después han circulado diferentes compañías que, aunque ya eran en vivo, tampoco han logrado sacar a flote el evento pues siempre falla algo, la dirección o el texto de la obra no son buenos, falla el sonido, no hay buena iluminación, en fin, la función no vale el costo del boleto, ni el frío, ni el picoteo de los mosquitos.

    Desde 2007 (si no me equivoco), lo único que ha perdurado son los músicos, a quienes critican en algunos comentarios. Ahora Mez-me tienen la estafeta y están tratando de rescatar la esencia de lo que La Llorana debe ser, un espéctaculo de teatro, danza, música, acrobacia, luz y sonido, que esté a la altura de lo que el público se merece y para ello han contratado a ingenieros altamente profesionales que han trabajado con artistas reconocidos y a un grupo de actores y danzantes profesionales cuyo principal objetivo es dar un trabajo de calidad antes de estar pensando en cuanto van a ganar.

    Por lo anterior, yo invito al público en general a hacer uso de su propio criterio, vayan a ver la obra y opinen por ustedes mismos.

    A la producción de "La Llorana" 2010: Se de buena fuente que se están esforzando mucho por hacer este evento más profesional; espero aprendan de los errores de las anteriores producciones y les vaya muy bien.

    SUERTE!!!!

    ResponderEliminar
  22. Administrador ya suba fotos, no se haga del rogar o le va a aparecer la llorona¡¡¡

    Saludos¡¡

    ResponderEliminar
  23. El hecho que los del grupo Mez-me hayan tomado la obra para disque mejorarla no les quita lo traidores. con tal de beneficiarse ellos no les importa a quienes sacrifican a todos los de la produccion de los años pasados decian ser sus super amigos, ahora los traicionan diciendo que son nefastos para comerse el pastel solitos, pues bueno ni modo se van a empachar¡¡¡

    ResponderEliminar
  24. hola mi querido anonimo, el simple hecho que te hayas casado con la anterior produccion, no justifica que estes hehcando tierra, me gustaria que estuvieras en la presentacion, y por tu criterio hicieras un comentario valido, y con respecto al video solo es una reseña, pero com te dije antes se ve que estas casado con la antigua produccion asi es que me gus taria que hagas un comentario con bases hasta que veas la obra de ahi en adelante se respeta tus comentario y gracias que por tus comentarios crece este blog :)

    ResponderEliminar
  25. Yo fui el año pasado y me gusto mucho y por lo que veo este año estará mejor, ojalá que así sea.

    Eduardo Rodríguez

    ResponderEliminar
  26. Hola queridos amigos del blog la llorona 2010, soy un actor que estuvo participando en la llorona de años anteriores, y me gustaría compartir mi experiencia la cual es real y no chismes para desprestigiar finalmente a un evento que es una tradición de Xochimilco, y recalco TRADICIÓN. Es cierto que la producción de los años anteriores peco de "primeriza", pero las personas que participamos, incluyendo actores, músicos, danzantes, extras e involucrados logramos sacar un trabajo a base de esfuerzo y corazón, ahora estoy apoyando al evento desde mi trinchera, agradecido de la oportunidad que me han dado, me queda claro que ningún grupo de música, ni un grupo de teatro ni de danza tienen el poder de decidir quien va o quien no va en esta tradición, y aquí retomo este termino, ya que en el tiempo en el que estuve participando así se nos manejo a todos, por parte de los organizadores que fueron funcionarios de gobierno de la delegación y que por lo mismo no nos dieron créditos en ningún medio impreso ni de difusión, el evento de la llorona tiene muchas manos, las cuales tienen mucho poder político y social.

    En conclusión, la llorona lleva 16 o según yo 17 años llenas no solo de un evento de luz y sonido si no también de mucha polémica, y esté quien esté, siempre seguirá existiendo, ya que se a convertido (otra vez) en la tradición contemporánea de Xochimilco mas importante, este es un poco de mi visión, yo que fui parte de esta experiencia, creo que los ataques y comentarios que e leído van con toda mala intención de dañar al evento y al embarcadero de cuemanco y pienso que es de personas ajenas al evento, que les hace fácil hablar y pasar por encima el esfuerzo y el corazón de todos los que participamos, invito a todos y que cada quien saque sus propias conclusiones, así mismo felicito al administrador de este medio de comunicación, que nos a dejado crear mas expectativa al evento, que no es de nadie, y es de todos.

    Atte:

    Elenco 2008- 2009

    ResponderEliminar
  27. lOS COMENTARIOS ESTAN ALGO DISPARADOS TANTO LO EN FAVOR COMO EN CONTRA, YO HE IDO A VERLA DESDE 2004 Y SI HA CAMBIADO PERO SIEMPRE FALTA ALGO, QUE PIENSEN MAS EN EL PUBLICO, ESTAMOS MUY LEJOS, OJALA DE EVRDAD MEJORE ESTE AÑO ME DARE TIEMPO DE VER TODOS LOS ESPECTACULOS DE XOCHIMILCO A VER QUE TAL, ES PADRE TENER VARIAS PROPUESTAS DE DIA DE MUERTOS EN LOS EMBARCADEROS SALUDOS
    ATTE ELIZA ROMERO DE TLACOAPA

    ResponderEliminar
  28. realmente estoy ansiosa de ver la obra, y pese a los comentarios y malos lo harè, asi saldre de dudas yo misma sin necesidad de sequir a la borregada como esta acostumbrada la mayoría. por que la verdad los comentarios negativos se ven como bien ardidos y esos son los peores¡¡¡¡

    ResponderEliminar
  29. Yo ire al Fernando Celada y a Cuemanco los dos eventos valen la pena.

    Atte
    Rosa Cortes, La Asunción

    ResponderEliminar
  30. Por que la pagina no tiene fotos, que no se han sacado o que pngan algo para que se antoje ir

    ResponderEliminar
  31. el boleto ya incluye el recorrido?

    ResponderEliminar
  32. SI, EL BOLETO YA INCLUYE EL RECORRIDO

    ResponderEliminar
  33. ¡Yo ya fui! El sábado pasado me lanzé con mi familia y quiero compartirles el hecho de que está maravilloso, el espectáculo es estupendo, la escenografía y las dnzas wooooww y lo mejor es que este año se superaron muchas cosas como la calidad de los actores... ahora se ve que son profesionales wow, me encantó la música y los cañonazos y la viejita narradora me pareció exelente. Todo está mejor que otros años así que lo unico que puedo decirles es que no se la pueden perder, vale muchísimo la pena... y cuando la llorona se ahoga ayyyy se le pone a uno chinita la piel. Felicidades y que el próximo año siga así. Caty B

    ResponderEliminar
  34. Para todos las personas que amablemente incluyeron dentro de sus comentarios la petición de ver fotos y videos, les doy el link de donde pueden encontrar dichas imágenes y videos, espero los disfruten, saludos y allá los esperamos.

    www.lalloronamx.com
    http://www.youtube.com/watch?v=tR2cbw3oXWc
    http://www.youtube.com/watch?v=PlfzO3lwsjw

    ResponderEliminar